LA CAJA FAMILIAR

¿para qué sirve?
Una Herramienta para Momentos de Crisis
La Caja Familiar es un espacio simbólico y práctico que te ofrece la oportunidad de detenerte, reflexionar y actuar con claridad en los momentos más difíciles de la relación con tu hijo adolescente. Es mucho más que un conjunto de herramientas; es un recurso diseñado para ayudarte a mirar y ver lo que realmente está sucediendo, tanto en ti como en tu adolescente.
En esos momentos de tensión, cuando las emociones se desbordan y la comunicación parece imposible, la Caja Familiar se convierte en tu aliada. Dentro de ella encontrarás estrategias y recordatorios que te guiarán para restablecer el orden interno y, desde ahí, abordar el conflicto externo con mayor serenidad.

¿En qué consiste?
1. PDF que te ofrece claramente los pasos a seguir para crear tu Caja Familiar.
2. Un vídeo de 30 minutos donde te explico cómo usarla.
Ideal para que aquellas personas que estén en conflicto puedan abrir un espacio y momento de oportunidad.
beneficios

1. Mejora la Gestión Emocional: Proporciona herramientas para manejar emociones intensas y mantener la calma en situaciones de crisis.
2. Fomenta la Reflexión y el Autoconocimiento: Ayuda a identificar y resolver conflictos internos, conectando con tu adolescente interno.
3. Promueve la Comunicación Efectiva: Ofrece estrategias para escuchar activamente y comunicarse de manera asertiva con tu hijo adolescente.
4. Establece Límites Saludables: Te guía para establecer consecuencias lógicas y respetuosas, mejorando la disciplina y el respeto mutuo.
5. Fortalece el Vínculo Familiar: Al abordar conflictos de manera constructiva, se refuerza el amor y el respeto dentro de la familia.
6. Desarrolla la Resiliencia: Te enseña a enfrentar desafíos con mayor confianza y capacidad para superar obstáculos.
7. Empodera a los Padres: Proporciona recursos para ser un ejemplo positivo y tomar decisiones informadas en momentos críticos.
8. Reduce el Estrés Familiar: Al ofrecer soluciones prácticas, disminuye el estrés y la ansiedad en el hogar.
9. Fomenta la Empatía y la Comprensión: Ayuda a entender mejor las necesidades y emociones de tu hijo adolescente.
10. Mejora la Autoestima: Al resolver conflictos de manera efectiva, tanto tú como tu hijo pueden desarrollar una mayor autoestima y confianza en sí mismos.